UPLA
La Universidad de Playa Ancha, heredera del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, Sede Valparaíso, desde 1985, es una corporación de derecho público, autónoma, laica, con personalidad jurídica y patrimonio propio, ubicada en la ciudad de Valparaíso, desarrollando actividades en esta ciudad y San Felipe. Realiza su misión en los ámbitos propios de su competencia de conformidad con su Plan de Desarrollo Estratégico Institucional, en formación de postgrado, profesionales y técnicos de nivel universitario, la investigación y vinculación con el medio, comprometida con el desarrollo social, económico y cultural de la región de Valparaíso y el país. Posee 8 facultades, un centro de formación técnica y un centro de estudios avanzados, desde donde la Universidad realiza y proyecta su quehacer académico a la comunidad nacional e internacional.
Como entidad estatal, privilegia su vocación de servicio, su sentido social, su patrimonio intangible acumulando tradición y experiencia pedagógica.
En este contexto, una de sus políticas permanentes ha sido la de favorecer la igualdad de oportunidades para los alumnos de condición socioeconómica deficitaria, estableciendo mecanismos de apoyo académico, social y administrativo, subsidiando, de manera significativa los recursos que el Estado otorga para atender al gran número de alumnos que precisa de ayudas sociales.

UMAG
Fundada como Sede de la ex Universidad Técnica del Estado en 1961, la Universidad de Magallanes es una entidad pública con una sólida tradición en el sistema universitario chileno y que desarrolla actividades de docencia, investigación y vinculación con el medio que apuntan al desarrollo de la región más austral del país.
La Universidad de Magallanes centra su accionar en el Campus Universitario de Punta Arenas, donde se ubican sus cuatro facultades y el Instituto de la Patagonia, además de realizar actividades en los Centros Universitarios de Puerto Natales, Porvenir (Tierra del Fuego), Puerto Williams y Coyhaique.
Con un carácter diferenciador, la Universidad pretende ser un referente nacional e internacional en lo relativo a la generación del conocimiento en la Patagonia, Tierra del Fuego, territorio Sub-Antártico y Antártica, priorizando, de acuerdo con su plan de desarrollo, áreas tales como: Poblamiento humano en altas latitudes; Biodiversidad Antártica y Sub-Antártica, Energía y ambiente.


 


DESCRIPCIÓN

HISTORIA. Convenio de Cooperación de las Carreras de Pedagogías en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Magallanes (UMAG) es un proyecto de cooperación interuniversitario que suscrito en el 2018 tiene por objetivo promover las mejoras internas de ambas carreras regionales, fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias docentes y de los planes de estudios, de manera de poder apoyarse significativamente en las innovaciones de sus respectivos procesos de acreditación.

MISIÓN
Instancia de visualización electrónica de los principales quehaceres académicos desarrollados por las carreras de pedagogía en Historia y Geografía UPLA y Historia y Ciencias Sociales UMAG según el Convenio firmado en 2018 por ambas instituciones universitarias.


DESCRIPTION
HISTORY. Cooperation Agreement of the Pedagogies in History and Geography of the University of Playa Ancha (UPLA) and History and Social Sciences of the University of Magallanes (UMAG) is an inter-university cooperation project signed in 2018 that aims to promote the internal improvements of both regional careers, encourage dialogue and the exchange of teaching experiences and curricula, in order to be able to rely significantly on the innovations of their respective accreditation processes.


MISSION
Instance of electronic visualization of the main academic tasks developed by the pedagogy careers in History and Geography UPLA and History and Social Sciences UMAG according to the Agreement signed in 2018 by both university institutions.


Responsables del Convenio


Dr. Marcelo Mayorga Zúñiga
Historia - Universidad de Magallanes

Dr. Mauricio Jara Fernández
Historia - Universidad de Playa Ancha
 
   

 

 
       
    Orígenes del Convenio Upla - Umag  
     
   


En Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad de Magallanes. Punta Arenas, 9 noviembre 2017. Primera reunión de las carreras de Historia y Ciencias Sociales UMAG y Historia y Geografía UPLA. La Decana Profesora Anahí Cárcamo, Mauricio Jara, Marcelo Mayorga, Francisco Torres y Goran Lausic.

 
       
     
   
En Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, 13 noviembre 2017. Decano Profesor Juan Saavedra acoge propuesta de la Decana Anahí Cárcamo de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad de Magallanes. Acompañado de los profesores Juan Galea, Alessandro Monteverde y Mauricio Jara.
 
       
     
   


En Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa. Valparaíso, 2 abril 2018. Profesor Mauricio Jara, Profesor Alessandro Monteverde, Director Departamento Historia y Coordinador de la Carrera de Historia y Geografía Profesor Juan Galea.

 
       
     
     


En Secretaría General de la Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, 25 mayo 2018. Firma del Rector Patricio Sanhueza del Convenio de Cooperación con la Universidad de Magallanes.

 
 
     
 

 

   
     

En Biblioteca de la Universidad de Magallanes. Reunión de coordinación Inter carreras para iniciar el Convenio UPLA - UMAG. Punta Arenas, 30 mayo 2018. Profesores Mauricio Jara, Juan Galea, Sergio Lausic, Alessandro Monteverde y Marcelo Mayorga.

 
         
 

 

   
     
En Vicerrectoría Universidad de Magallanes, Punta Arenas, 30 de mayo 2018. Profesores Juan Galea, Alessandro Monteverde, Marcelo Mayorga y Mauricio Jara.
 
         
       
     


En Vicerrectoría Universidad de Magallanes. Punta Arenas, 31 mayo 2018.
Directora de Gabinete de Rectoría de UMAG, Sra. Virginia Alvarado, acompañada de los profesores Juan Galea, Marcelo Mayorga y Alessandro Monteverde.

 
         
         
  Hosting: Tecnoera